• Recientes
  • All
Una generación

Una generación

6 marzo, 2021
Agenda 2030: Hacia un mundo en soledad

Agenda 2030: Hacia un mundo en soledad

15 abril, 2021
Providas sin complejos

Providas sin complejos

14 abril, 2021
Nueva realidad

Nueva realidad

13 abril, 2021
Familia = Domus Ecclesiae

Familia = Domus Ecclesiae

12 abril, 2021
La familia: Lugar de raíces y de alas

La familia: Lugar de raíces y de alas

11 abril, 2021
Bukele y su partido arrasan con todo en las elecciones en El Salvador. ¿Lecciones y consecuencias para el resto de Hispanoamérica?

Bukele y su partido arrasan con todo en las elecciones en El Salvador. ¿Lecciones y consecuencias para el resto de Hispanoamérica?

10 abril, 2021
La publicación de la Ley de Eutanasia en España supone la consumación de una aberración que puede tener consecuencias graves e irreversibles

La publicación de la Ley de Eutanasia en España supone la consumación de una aberración que puede tener consecuencias graves e irreversibles

9 abril, 2021
Lo último del abortismo: la vida comienza cuando la madre quiera

Lo último del abortismo: la vida comienza cuando la madre quiera

9 abril, 2021
6 ataques a la figura del Padre mediante la ideología del género

6 ataques a la figura del Padre mediante la ideología del género

7 abril, 2021
Recordar a San José

Recordar a San José

6 abril, 2021
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
15 abril, 2021
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • ქართული
    • Русский
    • српски

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Una generación

Venezuela fue por naturaleza y por su ubicación, por la actitud de su gente, por su clima y por su idiosincrasia, un país abierto hacia la gente, hacia el extranjero. Es el carácter caribeño que recibe, que te brinda un café, que bromea, que te ayuda a ubicar, que busca o te recomienda a un amigo para encontrar: “un chance, una oportunidad”.

José Félix Díaz Bermúdez de José Félix Díaz Bermúdez
6 marzo, 2021
en Foreground, Opinión, ÚLTIMAS NOTICIAS
56
Reading Time: 3min lectura
0
Una generación
Compartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en WeChat

Conversaba escasos días atrás con un joven de un país latinoamericano que a los 16 años tuvo que salir hacia una nación vecina a la suya para intentar y lograr, como lo hizo con esfuerzo y trabajo, rehacer la vida.

Las circunstancias de esa migración, de esa salida colectiva, de esa situación humanitaria que algún día será objeto de un estudio profundo y de una denuncia implacable que se destacará como una de las más dolorosas y tristes tragedias del siglo XXI y que no se advirtió en el pasado, ni siquiera en las previsiones más críticas de aquellos que se llamaron: “profetas del desastre” y que se referían con razón a los errores de la llamada: “Venezuela Saudita”, en efecto, ocurrió con más de 5 millones de personas fuera de sus fronteras de origen.

Una generación que sólo vivió en la infancia y una parte de la adolescencia lo que fue una nación rica y próspera apreciada en ciertos detalles: plazas y edificios, lugares, ambientes que habían resistido el efecto de una política equivocada y degradante; las ambiciones personalistas; la megalomanía de un dirigente, de un modelo fracasado: el populismo, la dilapidación y la rapiña contra los recursos de un país.

La historia del siglo XXI, alguna vez sobre el papel, sobre el juicio responsable de las autoridades que en el mundo nos recuerden que la justicia tarda pero llega, tendrá alguna vez que emitir su sentencia, su pronunciamiento severo e implacable sobre muchas personas y asociaciones que deben responder.

La inmigración ha sido una realidad y una necesidad que han vivido todos los países en un momento dado, desgraciadamente muchos en circunstancias dolorosas y forzadas. Las guerras han sido una de las causas; los conflictos internos e internacionales; la destrucción de la economía, las enfermedades, la intolerancia, el hambre; presencia de un régimen político enemigo de la sociedad libre.

Venezuela fue por naturaleza y por su ubicación, por la actitud de su gente, por su clima y por su idiosincrasia, un país abierto hacia la gente, hacia el extranjero. Es el carácter caribeño que recibe, que te brinda un café, que bromea, que te ayuda a ubicar, que busca o te recomienda a un amigo para encontrar: “un chance, una oportunidad”.

Conocí en mi infancia buenos amigos de mi padre y excelentes familias una de España, amable, dispuesta, trabajadora, emprendedora, y otra de Italia, que curiosamente, con la ayuda desinteresada y solidaria suya, pudo establecer una bomba de gasolina en aquella Venezuela petrolera del pasado, fundadora de la OPEP. Aquel señor, le hizo su padrino de confirmación. Fueron gratos recuerdos de una época.

¿Qué decirle al joven que no sabemos si momentánea o definitivamente ha perdido o salido de su país de origen y que ya recuerda por detalles que se diluyen a la distancia de los años? Que adquiera otro si no puede volver por ahora, que trabaje, que estudie, que luche, que somos todos finalmente ciudadanos del mundo, que no existe una nación químicamente pura y que cuando una raza se considera superior frente a otra y se intenta imponer a sangre y fuego como en pleno siglo XX se hizo en varios lugares del mundo, las consecuencias fueron desastrosas, se cometieron los peores crímenes, las peores situaciones que se puedan recordar y vivir. La humanidad debe ser integración.

El mundo lo construimos todos independientemente de donde seamos. Ya no somos simples ciudadanos de un lugar o de una Nación específicamente, ya somos cada vez ciudadanos de uniones y de comunidades de naciones; cada vez más somos ciudadanos globales.

El mundo cada vez más ha visto y verá la caída de muros que den progresivamente paso hacia una vida con derechos, con libertades, con esperanzas, con posibilidades, con logros humanos. La vida, las desgracias, las necesidades, los retos nos van llevando a agrupar y unificar, establecer lazos comunes para afrontar, como en este momento, grandes problemas universales.

Esa generación como otras que debe tener oportunidades y posibilidades aquí y en todas partes donde sea posible y, en tal sentido, debemos ayudarlos, orientarlos para alcanzar sus objetivos, ya que parte de nuestra misión es abrir camino a otros hombres para que sigan adelante.

[email protected]

Tags: venezula
José Félix Díaz Bermúdez

José Félix Díaz Bermúdez

José Félix Díaz Bermúdez, abogado, profesor universitario, escritor, articulista de los diarios El Universal de Venezuela, La Razón de Bolivia, Director de News Forum y otros. Productor y conductor de programas de radio en España. Conductor del programa de radio Opinión Global en Aire Latino 88.5 fm.

Discussion about this post

Más leídas

  • El Coronavirus está siendo utilizado como caballo de Troya para destruir los valores de Europa a través del “Gran Reseteo”

    El Coronavirus está siendo utilizado como caballo de Troya para destruir los valores de Europa a través del “Gran Reseteo”

    65 934
    Share 58 Tweet 7
  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    26 766
    Share 25 Tweet 1
  • Casaroli, cardenal masón al timón del Vaticano y su Ostpolitik. De Pablo VI a Francisco (y II)

    8 416
    Share 7 Tweet 1
  • Querétaro (México) se obliga por ley a ayudar a las embarazadas

    434 312
    Share 431 Tweet 3
  • 6 ataques a la figura del Padre mediante la ideología del género

    124 254
    Share 123 Tweet 1

Perfil de Twitter

Tweets by @iFamNewsES
IFN – International Family News Network

© 2020 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • fr Français
  • de Deutsch
  • it Italiano
  • es Español
  • ge ქართული
  • ru Русский
  • sr српски
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2020 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete