• Recientes
  • All
Hungría: La nación con las políticas más favorables a la familia en Europa

Hungría: La nación con las políticas más favorables a la familia en Europa

16 julio, 2020
Pretenden eutanasia en el Perú

Pretenden eutanasia en el Perú

22 enero, 2021
Los legisladores se disponen a tomar medidas enérgicas contra la trata de niños para la exportación

Los legisladores se disponen a tomar medidas enérgicas contra la trata de niños para la exportación

20 enero, 2021
¿Qué podemos esperar de «Joke» Biden?

¿Qué podemos esperar de «Joke» Biden?

20 enero, 2021
Chile por la pendiente deslizante de la cultura pro muerte

Chile por la pendiente deslizante de la cultura pro muerte

19 enero, 2021
De valedor de la Familia a su peor enemigo, la trágica deriva de las Naciones Unidas

De valedor de la Familia a su peor enemigo, la trágica deriva de las Naciones Unidas

18 enero, 2021
En el pecado va la penitencia: el aborto

En el pecado va la penitencia: el aborto

18 enero, 2021

Chile trata de liberalizar el aborto

21 enero, 2021
Honduras responde a Argentina blindando el derecho a la vida en su Constitución

Honduras responde a Argentina blindando el derecho a la vida en su Constitución

17 enero, 2021
Un gesto militar que va más allá de las victorias y derrotas

Un gesto militar que va más allá de las victorias y derrotas

16 enero, 2021
“¿Sabes quién será siempre tu mejor consejero?” La tierna carta de una bisabuela a sus bisnietos

“¿Sabes quién será siempre tu mejor consejero?” La tierna carta de una bisabuela a sus bisnietos

16 enero, 2021
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
22 enero, 2021
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • ქართული
    • Русский
    • српски

Navigation Button Donate

  • Donate
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donate
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donate
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Hungría: La nación con las políticas más favorables a la familia en Europa

La exoneración de impuestos para las mujeres con cuatro o más hijos, los préstamos familiares y el apoyo de los abuelos para el cuidado de los niños - El embajador Eduard Habsburg-Lothringen habla sobre el destacado enfoque pro-familia del país

Jan Bentz de Jan Bentz
16 julio, 2020
en Foreground, Política, ÚLTIMAS NOTICIAS
902
Reading Time: 4min lectura
0
Hungría: La nación con las políticas más favorables a la familia en Europa

Viktor Orbán among his family in March 2014, Story Magazin, Viktor Orban’s Facebook Page

Compartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en WeChat

Last updated on julio 16th, 2020 at 08:55 am

«Dictador», «populista», «reaccionario» – Viktor Orbán, el Primer Ministro de Hungría, tiene que soportar mucho desprecio por parte de los medios de comunicación y de los políticos.

Se silencian los éxitos pioneros de su gobierno orientado a la familia y su respuesta adecuada a la disminución de la población. Orbán está dispuesto a proporcionar todo el apoyo disponible para los jóvenes que tienen hijos y quieren formar una familia. Y lo está haciendo con éxito, en comparación con otros gobiernos de Occidente: el gobierno húngaro es el que más recursos proporciona a las familias, casi el 5% del PIB.

iFamNews (IFN) tuvo la oportunidad de hablar con el Embajador de Hungría ante la Santa Sede, Eduard Habsburg-Lothringen, sobre la situación actual en Hungría – y cómo Orbán ha sido capaz de lograr tan grandes éxitos con sus políticas a favor de la familia.

IFN: Antes de la elección de Orbán, Hungría estaba al borde del colapso. ¿Sus políticas pro-familia tuvieron un efecto positivo?

Eduard Habsburg-Lothringen: En primer lugar, la crisis demográfica no sólo afecta a Hungría. El Papa Francisco una vez lo dijo sucintamente ante nosotros, los embajadores de la UE: «Gli Europei non fanno piu figli» («Los europeos ya no hacen niños»). Hungría sólo lleva unos pocos años en este ámbito, porque un país sin familias fuertes simplemente no funciona. Y los resultados son absolutamente visibles. Entre 2010 y 2018, la tasa de aborto se redujo en un 33,5%, los matrimonios aumentaron en un 43% y los divorcios también se redujeron significativamente, en un 22,5% entre 2010 y 2017. Pero eso fue ANTES de la nueva iniciativa familiar de los últimos dos años. En 2019, los matrimonios fueron un 84% más numerosos que en 2010 debido a las nuevas medidas. Y en 2020 la tasa de fertilidad, el número de hijos por mujer, es un 20% más alta que en 2010. Sí, se pueden cambiar las cosas.

IFN: Hungría está siendo ridiculizada como anticuada por los medios de comunicación y los políticos. ¿Qué pueden aprender las naciones de Europa y del mundo del ejemplo de Hungría?

Como era de esperar, las reacciones internacionales fueron un tanto variadas. A un ministro en Suecia se le recordó el Tercer Reich, presumiblemente por la suposición errónea de que los logros modernos se estaban volviendo obsoletos y las mujeres se veían obligadas a cocinar y a tener hijos. Esto es una tontería – en Hungría, las mujeres pueden elegir si prefieren alcanzar sus objetivos en el hogar o en el trabajo. En ambos casos se apoya a las familias, incluso a las que tienen muchos hijos. Pero este no es el caso en otros países.

Otros países han mostrado gran interés en nuestras ideas y están considerando la posibilidad de tomar medidas. La ministra Katalin Novák viaja mucho y habla de política familiar. La demografía es asunto de todos.

IFN: ¿Qué elemento de la política familiar ha demostrado hasta ahora ser particularmente exitoso?

Si un Estado desea animar a las familias a embarcarse en la aventura de las (grandes) familias, primero debe tomar el dinero en sus manos. Una mezcla de alivio fiscal y apoyo financiero directo es muy importante. Algunos ejemplos: a partir del tercer hijo, no se paga prácticamente ningún impuesto sobre la renta, una mujer con cuatro hijos no vuelve a pagar impuestos. Hay préstamos para parejas jóvenes casadas que no hay que devolver a partir del tercer hijo. También hay préstamos para la construcción de casas, apoyo financiero para furgonetas familiares más grandes. Los abuelos reciben apoyo para el cuidado de los niños.

Pero también es importante que se acepte socialmente tener muchos hijos. La familia se destaca particularmente en la Constitución. Y todo es siempre más fácil cuando las figuras públicas se presentan como personas de la familia. El Primer Ministro Orbán es clara y visiblemente un hombre de familia, nuestro Ministro de Familia y muchos otros se muestran como personas de familia. Esto es un ejemplo y ayuda a animar a la gente.

IFN: ¿Ha habido reacciones positivas del Vaticano hasta ahora con respecto al ejemplo de Hungría?

Estamos en discusión con las autoridades de la familia del Vaticano y proporcionamos información sobre lo que estamos haciendo. El año pasado visité con mi Ministro de Asuntos Familiares al Cardenal Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, y a Monseñor Paglia Gran Canciller del Instituto Pontificio Juan Pablo II para los Estudios sobre el Matrimonio y la Familia y Presidente de la Academia Pontificia para la Vida. Creo que el Vaticano sabe exactamente cuán comprometida está Hungría con la familia.

IFN: Muchas gracias por su tiempo, Excelencia.

Eduard Habsburg-Lothringen es el Embajador de Hungría ante la Santa Sede y la Orden Soberana de Malta desde 2015. Vive en Roma con su esposa y sus seis hijos.

Tags: Eduard Habsburg-LothringenEuropafamiliaHungríaVictor Orban
Jan Bentz

Jan Bentz

Dr. phil. Jan C. Bentz was born and raised in Germany, and graduated from High School in St. Louis (MI) as a foreign exchange student. Professor Bentz holds a doctorate in Philosophy (Dr. phil.) from the Pontifical Athenaeum Regina Apostolorum in Rome, a Master’s in Sacred Art, Architecture, and Liturgy and a Master’s in Church and Religious Studies. During his career as a journalist he has contributed to EWTN in English and German, Inside the Vatican, The Catholic Herald, Catholic News Agency, Jüdische Rundschau, and Nasze Slowo. He worked as a producer for EWTN focusing on the Vatican, the Pope, and Rome in general. His fields of expertise in Philosophy include the history of philosophy and the history of philosophy of art. Prof. Bentz teaches Philosophy for The Catholic University of America, Christendom College, and IES Study Abroad in Rome.

Discussion about this post

Más leídas

  • La era Trump para dummies

    La era Trump para dummies

    532 2.3k
    Share 107 Tweet 425
  • Una opinión de lo ocurrido en el Capitolio

    246 1.6k
    Share 239 Tweet 7
  • Argentina aprueba el aborto… de momento

    10 473
    Share 8 Tweet 2
  • EE.UU. toda la verdad (o el imperio contraataca)

    44 386
    Share 43 Tweet 1
  • Condenando el ataque al Capitolio y la hipocresía del izquierdismo americano.

    8 340
    Share 7 Tweet 1

Perfil de Twitter

Tweets by @iFamNewsES
IFN – International Family News Network

© 2020 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donate

  • en English
  • fr Français
  • de Deutsch
  • it Italiano
  • es Español
  • ge ქართული
  • ru Русский
  • sr српски
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2020 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete