• Recientes
  • All

¿El Tribunal Europeo de Derechos Humanos depende de George Soros?

25 febrero, 2020
El flirteo Abu Dabi-Vaticano o los traductores vaticanos ayunos de teología

El flirteo Abu Dabi-Vaticano o los traductores vaticanos ayunos de teología

5 marzo, 2021
Naturaleza y valores: Amor,  la solución

Naturaleza y valores: Amor, la solución

5 marzo, 2021
Los niños como sujetos de derecho (ii)

Los niños como sujetos de derecho (ii)

4 marzo, 2021
¡¡¡Ganó la vida en Quintana Roo!!!!

¡¡¡Ganó la vida en Quintana Roo!!!!

3 marzo, 2021
Los Habsburgo y los Borbones en la Hispanidad

Los Habsburgo y los Borbones en la Hispanidad

3 marzo, 2021
¿Qué le pasa al feminismo?

¿Qué le pasa al feminismo?

3 marzo, 2021
locura

Irlanda y la “menstruación masculina”

2 marzo, 2021
Impedir el culto no es la manera de combatir la pandemia

Impedir el culto no es la manera de combatir la pandemia

2 marzo, 2021
José Víctor Orón: “Hay muchos esfuerzos dedicados a las metodologías cuando la clave es el modelo educativo”

José Víctor Orón: “Hay muchos esfuerzos dedicados a las metodologías cuando la clave es el modelo educativo”

1 marzo, 2021
¿Por qué tenemos que ser enemigos?

¿Por qué tenemos que ser enemigos?

1 marzo, 2021
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
5 marzo, 2021
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • ქართული
    • Русский
    • српски

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

¿El Tribunal Europeo de Derechos Humanos depende de George Soros?

Lo demuestra un informe devastador de Grégor Puppinck. Una petición solicita que se ponga fin a este escándalo

Marco Respinti de Marco Respinti
25 febrero, 2020
en Política
102
Reading Time: 6min lectura
0

Image from Google Images

Compartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en WeChat

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se estableció en Estrasburgo en 1959 para garantizar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales. En Europa es el árbitro y el juez de lo que es más inviolable para la persona humana. Por definición, es una institución virtuosa, por encima de toda sospecha, exenta de cualquier influencia y totalmente comprometida con la causa.

Pero, ¿qué pasaría si el TEDH fuera rehén de uno u otro interés partidista? Ocurriría que los ciudadanos de Europa ya no tendrían un tribunal de última instancia capaz de valorizar sus derechos y defender sus libertades fundamentales. Ocurriría que los ciudadanos europeos, en lugar de ser protegidos en lo que es más inviolable en la persona humana, podrían ser liquidados en el mercado del  más fuerte y sacrificados en el altar de los intereses partidistas.

Por esta razón esencial, el informe creado por el Centro Europeo de Derecho y Justicia (ECLJ) en Estrasburgo y titulado Les ONG et les juges de la CEDH, 2009-2019, también disponible en inglés y español, es devastador. El ECLJ es una ONG internacional que se ocupa de la promoción y protección de los derechos humanos y la libertad religiosa en el mundo. Desde 2007, tiene el estatus de Asesor Especial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas de la Organización de las Naciones Unidas.  El informe en cuestión fue preparado por Grégor Puppinck, PhD, director de ECLJ y miembro del Comité de Expertos en la reforma del TEDH, y Delphine Loiseau, investigadora también asociada con ECLJ. Pues bien, sus páginas presentan un caso sensacional de conflicto de intereses.

La escrupulosa encuesta de seis meses que produjo el informe toma en consideración la década 2009-2019 y los 100 jueces permanentes que componen la Corte. Entre estos jueces, identifica a 22, poco menos de una cuarta parte de la asamblea, que tienen vínculos con siete ONG: antes de convertirse en jueces del TEDH, de hecho eran sus colaboradores o incluso gerentes. Las siete ONG en cuestión son (en orden alfabético):  A.I.R.E. Centre  (Centro de Derechos Individuales en Europa),  Amnesty International,  Comisión Internacional de Juristas, la red de Comités y fundaciones de Helsinki, Human Rights Watch, Interights  (Centro Internacional para la Protección Legal de los Derechos Humanos) y la red llamada Open Society Fundations y sus diversas ramas, en particular la Open Society Justice Initiative.

La independencia de la Corte amenazada

De los 22 jueces vinculados a estas siete ONG, 12 tienen relaciones directas con la Open Society, por lo tanto,  el mayor número de jueces de este grupo está relacionado con ellas. Y no es un secreto. Al igual que lo hicieron Puppinck y Loiseau, es suficiente consultar las biografías de los jueces, disponibles en el sitio web de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE).  Además, las seis ONG identificadas en el informe están financiadas por Open Society.

Asimismo, 18 de esos 22 jueces asistieron a casos presentados o respaldados por Open Society. En los diez años tomados en consideración, el informe identifica 88 casos problemáticos. Pero ha observado muchos, muchos más. Puppinck lo dice abiertamente a “IFamNews”:

“Definimos, sin rodeos, ‘problemáticos’ esos 88 casos porque el vínculo entre algunos de los jueces interesados y las ONG identificadas es evidente, visible a simple vista. Pero hay muchos otros casos. Estos son aquellos en los que el vínculo entre los jueces y las ONG es indirecto, y los vínculos indirectos en la relación  quedan fuera de consideración. Además, hay otros casos, aquellos en los que las ONG operan ni siquiera indirectamente, sino incluso entre bastidore”.

Ahora, el punto clave aquí es la independencia de la Corte y la transparencia de su trabajo. Los jueces del TEDH deben ser libres de cualquier conexión con cualquier ONG para garantizar la autonomía de su juicio siempre y en todas las circunstancias. Independientemente de las ONG que tengan vínculos con los jueces del TEDH, directos o indirectos, visibles u ocultos y de lo que piensen las ONG con los que esos jueces tienen vínculos, simplemente esos lazos no deberían existir. La imparcialidad del Tribunal Europeo de Derechos Humanos está en peligro.

“La grave situación que destaca nuestro informe”, Puppinck dice a “IFamNews”, “es de doble naturaleza. Plantea tanto un problema técnico como un problema ético. En cuanto al problema técnico, el hecho de que una realidad privada esté fuertemente presente dentro de una institución pública es un asunto serio, aún más si la cosa no es pública. En cuanto al problema ético, el énfasis está en el evidente conflicto de intereses que emerge”.

Aborto y transgénero

Puppinck, por lo tanto, subraya otro elemento muy importante. “Que quede muy claro”, dice: “no hemos comenzado la investigación que  se materializó en nuestra relación con el fin de persiguir uno u otra  ONG mucho menos la Open Society. Simplemente comenzamos nuestro estudio para determinar la independencia del TEDH y solo al final de nuestro trabajo nos dimos cuenta del enorme peso que Open Society ejerce sobre el TEDH. El punto crucial es la influencia que ejerce una ONG sobre los jueces, cualquier ONG, independientemente de quién sea o de lo que piense esa ONG. En nuestro informe no mencionamos las iniciativas o la ideología que anima a Open Society. No nos interesa”.

Muy claro. Pero todos sabemos quién es Open Society, la red de organizaciones del millonario George Soros que en el mundo difunde y financia la mentalidad sobre el aborto y la cultura transgender. Es muy grave que una ONG, cualquier ONG, amenace la independencia de juicio del TEDH. Que Open Society lo esté haciendo es absolutamente inadmisible precisamente porque Open Society es Open Society. Esto no es lo que dice el informe de ECLJ, pero “IFamNews” sí.

A la luzde estos graves problemas, el ECLJ  promueve una petición en francés  e  inglés  dirigida al Presidente del APCE, Rik Daems, para solicitar que la independencia del TEDH se restablezca inmediatamente, anulando cualquier presión ejercida sobre los jueces por cualquier ONG, y “IFamNews” invita a sus lectores de cualquier idioma y país a firmar esa petición, de conformidad  con el ECLJ: es necesario evitar que cualquier ONG afecte el trabajo de la Corte sobre el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales  especialmente porque la ONG que presiona sobre la Corte es Open Society. La mentalidad sobre el aborto y la cultura transgender son, de hecho, enemigos de los derechos y libertades fundamentales del hombre.

Tags: APCEAsamblea Parlamentaria del Consejo de EuropaCentro Europeo de Derecho y JusticiaComisión Internacional de JuristasDelphine LoiseauFundaciuon HelsinkiGrégor PuppinckHuman Rights WatchInterightsOpen Society FundationsRik DaemsTEDHTribunal Europeo de Derechos Humanos
Marco Respinti

Marco Respinti

Marco Respinti is the Editor-in-Chief of International Family News. He is an Italian professional journalist, member of the International Federation of Journalists (IFJ), essayist, translator, and lecturer. He has contributed and contributes to several journals and magazines both in print and online, both in Italy and abroad. Author of books, he has translated and/or edited works by, among others, Edmund Burke, Charles Dickens, T.S. Eliot, Russell Kirk, J.R.R. Tolkien, Régine Pernoud and Gustave Thibon. A Senior fellow at the Russell Kirk Center for Cultural Renewal (Mecosta, Michigan) he is also a founding member as well as Board member of the Center for European Renewal (The Hague, The Netherlands). A member of the Editorial Board of The European Conservative magazine, as well as a member of the Advisory Council of the European Federation for Freedom of Belief, he serves as Director-in-Charge of the academic publication The Journal of CESNUR and the online Bitter Winter: A Magazine on Religious Liberty and Human Rights.

Discussion about this post

Más leídas

  • Star Wars: ¡El Imperio progre contraataca!

    Star Wars: ¡El Imperio progre contraataca!

    164 1.1k
    Share 163 Tweet 1
  • Ama sin miedo a entregarte

    43 649
    Share 42 Tweet 1
  • Entre los “Niega-covidianos” y los “Híper-covidianos”: la tercera vía cristiana (i)

    3 312
    Share 2 Tweet 1
  • ¡¡¡Ganó la vida en Quintana Roo!!!!

    188 252
    Share 183 Tweet 5
  • ¿Debo vacunarme?

    1 219
    Share 0 Tweet 1

Perfil de Twitter

Tweets by @iFamNewsES
IFN – International Family News Network

© 2020 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • fr Français
  • de Deutsch
  • it Italiano
  • es Español
  • ge ქართული
  • ru Русский
  • sr српски
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2020 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete